Todos anhelamos un hogar, ese lugar donde pertenecemos, descansamos, creamos, conectamos con familia y amigos, y somos nuestro yo más auténtico. En BeLoved, estamos creando una comunidad de cuidado, donde las personas se sientan como en casa y experimenten un profundo sentido de pertenencia. También estamos trabajando para crear literalmente un hogar y comunidad para las personas que luchan en medio de la crisis de vivienda.
La crisis de vivienda está afectando a casi todas las comunidades en Estados Unidos. Asheville y el condado de Buncombe están entre los lugares más afectados de nuestra nación. Asheville enfrenta desafíos significativos: está clasificada como la segunda ciudad con más gentrificación en el país, la quinta en términos de costos de vivienda/renta, y tiene las rentas más altas en el estado de Carolina del Norte. El 72% de los hogares en Asheville/Condado de Buncombe tienen dificultades para pagar la renta o el pago de la casa. El Conteo de Punto en el Tiempo de 2024 encontró a 739 personas en situación de calle, un aumento del 21% respecto al año anterior. La falta de vivienda sin refugio se duplicó. Asheville es el lugar de una de las mayores expropiaciones de hogares, tierras y negocios propiedad de afroamericanos en el sureste, debido a las políticas de renovación urbana de las décadas de 1950 y 1960. Estas y otras políticas, como la discriminación de préstamos ("redlining"), diezmaron barrios enteros de afroamericanos.
We believe that everyone deserves a home. Together, we are working to mitigate the housing crisis, build a community people can count on, and creating a national model solution of a new way home.




Nuestro trabajo para crear hogar toma muchas formas diferentes:
* A través de nuestro proyecto BeLoved Village, estamos abriendo camino para crear hogares y equidad para nuestros vecinos que enfrentan la crisis de vivienda: personas mayores con ingresos fijos, familias trabajadoras pobres, familias BIPOC y otras que enfrentan discriminación en la vivienda, veteranos discapacitados y trabajadores, por ejemplo.
* También participamos en esfuerzos de prevención para mantener a las personas en sus hogares, ofreciendo recursos y apoyo.
* Trabajamos en proyectos que reconectan a vecinos y vecindarios para crear entornos saludables donde las personas puedan prosperar.
* Conectamos con personas en situación de calle, construyendo relaciones de apoyo y ayudando a conectar a las personas con recursos, apoyo vital, vivienda, empleo y oportunidades.
* Abogamos por políticas justas para abordar las causas fundamentales de la crisis de vivienda, la inseguridad habitacional y la falta de vivienda a nivel local, estatal y nacional.
Impacto del Hogar
105
patrocinadores y socios comunitarios de todo el país apoyando el BeLoved Village
2000+
voluntarios dedicados trabajando para construir hogares
12,440
personas involucradas en la defensa de políticas
7,326
personas atendidas a través de esfuerzos de divulgación y prevención
Creación de un modelo nacional galardonado como solución a la crisis de vivienda

Creación del primer equipo de médicos callejeros del país formado por personas sin hogar o anteriormente sin hogar

Enseñanza a grupos de todo el país sobre nuestras formas innovadoras de responder a la crisis de vivienda